martes, 17 de diciembre de 2019

4 cosas que debes saber antes de operar con Bitcoin y Criptomonedas

4 cosas que debes saber antes de operar con Bitcoin y Criptomonedas
El interés por las criptomonedas ha ido en aumento a lo largo de 2019 y el impresionante aumento del 300% de Bitcoin (BTC), de 3.130 dólares en febrero de 2019 a 13.800 dólares el 26 de junio, seguramente tuvo algo que ver con el creciente interés.
Múltiples estudios han demostrado que los millennials y los inversionistas más jóvenes, en particular, se han vuelto cada vez más escépticos respecto de los proveedores de servicios financieros y los bancos tradicionales a raíz de la crisis financiera de 2008. Al menos el 40% de esta población ha dicho que tiene la intención de invertir en criptomonedas en el futuro.
Afortunadamente para los nuevos inversores, la inversión en activos digitales se ha vuelto mucho más fácil de lo que era antes de 2017. Pero todavía hay algunos factores cruciales que los inversores deben considerar antes de comprar criptomonedas.
Aquí hay cuatro cosas esenciales que los inversionistas deben considerar al hacer su primera compra de criptomonedas y considerar hacer trading.

Capitalización bursátil

Actualmente, hay más de 4.900 criptomonedas enumeradas a través de una larga lista de exchanges. Los medios de comunicación tienden a cubrir sólo las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado y estas son los tokens más familiares para los inversores nuevos y experimentados.
Básicamente, la capitalización de mercado refleja el tamaño de una empresa y la métrica se calcula tomando el precio del activo y multiplicándolo por el número total de acciones disponibles.
También proporciona información sobre el nivel de riesgo que representa una inversión y es por eso que es importante comprobar el capital de mercado de un activo digital antes de comprarlo.
Los tokens con una alta capitalización bursátil y una gran oferta circulante son teóricamente menos vulnerables a la manipulación y a la volatilidad salvaje, mientras que las monedas de capitalización bursátil más pequeñas pueden ver resortes salvajes en sus precios por noticias positivas o negativas. Una moneda de pequeña capitalización de mercado con poca oferta circulante también es a menudo vulnerable a la manipulación por parte de los grandes titulares de la misma.

Volumen de negociación

Antes de realizar una compra, los inversores también deberían echar un vistazo al volumen de operaciones del activo digital.
Por lo general, esto no es un problema para los 20 mejores tokens listados en los proveedores de datos de intercambio de criptomonedas como Coin360. Pero a medida que los comerciantes empiezan a investigar altcoins más pequeñas y oscuras, es muy importante investigar cuántos tokens se están comprando y vendiendo en realidad diariamente.
Un mayor volumen de operaciones significa que será más fácil comprar y vender el activo digital, mientras que un volumen de operaciones bajo indica una falta de liquidez y significa que un operador podría tener dificultades para comprar el activo digital o hacer que se ejecuten las órdenes existentes.
Las monedas digitales con un volumen de operaciones extremadamente bajo podrían ser un signo de un proyecto en decadencia o muerto; y tan recientemente como en noviembre, algunas de las exchanges de criptomonedas más grandes del mercado eliminaron de la lista los tokens con un volumen de operaciones cuestionable o en declive.

Stop-losses y toma de beneficios

Aunque este consejo no es una métrica que interviene en el análisis de activos digitales, es increíblemente importante tener un plan para cada operación. Esto ayuda a no ser víctima del comercio emocional.
Los buenos inversores desarrollan un plan de juego para el precio al que pretenden comprar y vender un activo sin desviarse de este plan. Parte de este proceso incluye pensar en las acciones que se tomarán en caso de que la operación se tambalee.
Una orden de stop-loss protege a los inversores contra una pérdida significativa de fondos al vender el activo a un precio predeterminado ligeramente inferior al precio de compra.
Por ejemplo, un error común de un novato es colocar una orden de venta a un precio determinado y luego cancelar la orden justo antes de que se complete porque el temor de perder, o el FOMO, lo hace sentir como si el precio fuera a subir aún más.
Las criptomonedas son famosas por su volatilidad, que puede hacer que el precio suba un 100% en una hora y baje un 115% una hora más tarde. Por esta razón, es de suma importancia que los inversores usen un stop-loss para protegerse de las pérdidas.
Aquellos que están familiarizados con la jerga criptográfica que se usa con frecuencia entre los comerciantes reconocerán el término "Bag Holder". Se trata de comerciantes que compraron una determinada criptomoneda y que, tras una caída drástica del precio, no pueden vender el activo digital sin sufrir pérdidas significativas.
Un Stop-loss protege contra esto y la mayoría de los operadores recomiendan que una orden de stop loss se coloque entre un 2 y un 4% por debajo del precio de compra. Dicho esto, también es importante señalar que en el mercado de criptomonedas, los “stop hunts” y “stop runs” son una práctica común que los grandes inversores utilizan para obligar a los pequeños inversores a abandonar sus posiciones.
Los inversores tienden a colocar sus órdenes de compra y venta en torno a los niveles de resistencia de un activo y, durante una “stop hunts”, los grandes inversores y las ballenas empujan el precio en una dirección que puede desencadenar grandes cantidades de órdenes de stop loss y provocar un cambio drástico en el precio del activo. Los operadores pueden evitar ser víctimas de un stop run colocando sus órdenes de stop de venta ligeramente lejos de las áreas de resistencia y soporte.
Dada la naturaleza volátil de la mayoría de las criptomonedas, es mejor aceptar y tomar una pequeña pérdida y vivir para comerciar otro día en lugar de mantener un activo digital que puede seguir perdiendo valor con el tiempo, como ha sido el caso de muchas altcoins desde diciembre de 2017.

Almacenamiento seguro de tus criptomonedas

Ahora que tienes tu inversión en criptomonedas, el siguiente paso crucial es determinar cómo y dónde almacenarla de forma segura.
Aunque mantener tus Bitcoins y cualquier otra criptomoneda en un exchange es una opción, el riesgo de confiar en la contraparte hace que este método sea menos seguro y debería evitarse si es posible, especialmente en cantidades significativas.
El adagio: sólo comercia y mantén fondos en un exchange con una cantidad que en el caso de perderla no te estrese tanto.
Por lo tanto, muchos inversores confían en las carteras de hardware que almacenan los activos digitales, o más precisamente, las claves privadas de esos activos digitales, fuera de línea, donde sólo el propietario puede acceder a ellas.
Además, también hay una plétora de carteras de software disponibles, que permiten a los inversores almacenar sus propias claves privadas de sus Bitcoin y criptomonedas con una aplicación a la que se puede acceder desde su ordenador portátil, iPad, smartphone, etc.
En última instancia, ambas son mejores opciones que mantener su fondo con un custodio, como un exchange, ya que la posibilidad de ser hackeado y el robo de fondos siempre está ahí, independientemente de lo "seguro" que sea un exchange. A veces se reembolsa a los usuarios y a veces no. Sin embargo, se trata de un riesgo del que todo poseedor de activos digitales debe ser consciente cuando cede el control de sus fondos a una entidad centralizada.
Invertir en criptomonedas no tiene por qué ser difícil o arriesgado. Los inversores simplemente necesitan tener un plan antes de tomar acción y cada operador responsable siempre hace su propia investigación antes de hacer una inversión en cualquier activo. ¡Asegúrate de hacer la tuya!
Fuente: Bitso
Recomendación de exchange en México: Bitso.com

miércoles, 11 de diciembre de 2019

¿Cómo tradear?: Comisiones y tipos de órdenes en Bitso (Bitcoin MXN/BTC - BTC/MXN)

Hacer trading o inversiones en criptomonedas involucra mayores riesgos que los activos tradicionales. 
Esta serie de blogs te van a servir a familiarizarte con Bitso Alpha y enseñarte a tradear. Si estás interesado en empezar a hacer trading de criptomonedas, pero no sabes dónde empezar, estás en el lugar correcto.
Este es el tercer blog de la serie “¿Cómo tradear?”. En el blog previo, aprendimos sobre los Libros de Órdenes y Órdenes de Mercado en Bitso Alpha, nuestra plataforma de trading. En esta ocasión, revisaremos las comisiones y los Tipos de Órdenes disponibles.
En este punto, ya estamos familiarizados con los diferentes Mercados disponibles, así como sus Libros de Órdenes y cómo comprar y vender criptomonedas en Bitso Alpha usando Órdenes de Mercado. Empecemos revisando cómo funcionan las comisiones en Bitso.

Modelo de Comisiones de Bitso: Comisiones de Maker y Taker

Puedes encontrar detalles acerca del modelo de comisiones y los porcentajes para cada mercado en la página oficial de Bitso. El porcentaje de comisión aplicable depende del volumen que cada usuario ha transaccionado en los últimos 30 días. Para nuestro ejemplo, usaremos el porcentaje base de comisiones: comisión Maker de 0.5% y comisión Taker de 0.65% para el mercado MXN/BTC.
El término “Maker” se refiere a los traders que proveen de liquidez a cualquier lado del libro, ya sea órdenes de compra o venta. Ellos “hacen” el mercado al crear órdenes comprometiendo sus fondos. “Takers”, por otro lado, “toman” liquidez de los libros al llenar órdenes existentes.
Para ejemplificar, revisemos cómo aplicarían las comisiones para una orden de mercado para comprar 0.5 BTC, la cual se completó con 3 órdenes de las posiciones de venta que se aprecian en la imagen:



En nuestro escenario, la orden de compra de mercado por 0.5 BTC es el “Taker”, mientras que las 3 órdenes de venta con las que se ejecuta son las “Maker”. Para cada trade, hay un “Maker” y un “Taker”. La regla general es: si tu orden se completa con una orden existente, tu orden es el “Taker”. Volviendo a nuestro ejemplo, la orden de compra paga una comisión de 0.65%, ya que está “tomando” liquidez de las órdenes de venta. Esa comisión se resta automáticamente de los 0.5 BTC resultantes, y lo que realmente se agrega a nuestra cartera son 0.49675 BTC. En este caso, las órdenes de venta pagan 0.5% por su parte, y en este caso se aplica a los MXN resultantes.

Órdenes Limitadas

Las órdenes de mercado son la herramienta perfecta cuando se busca que la transacción se ejecute de inmediato, ya que proporcionan liquidez inmediata. No nos dan control sobre el precio, pero ejecutan la orden en el momento en que Bitso la recibe. Sin embargo, si se busca un mejor control sobre los precios a los cuales se quiere comprar o vender, se pueden usar Órdenes Limitadas.
Usaremos el siguiente libro de órdenes de BTC/MXN para ayudarnos con los ejemplos:



En este tipo de orden, además del monto de BTC a comprar, tienes que especificar el precio que estás dispuesto a pagar por él. En nuestro libro de órdenes original, tenemos la mejor oferta de compra pagando a $199,500 MXN, y la mejor oferta de venta solicitando un precio de $200,500 MXN. Podemos solicitar el precio que deseemos, pero para nuestro ejemplo, pongamos la orden limitada a un precio de $200,000 MXN, de este modo, estaremos ofertando exactamente a la mitad del spread.
Así es como se genera una orden limitada en Bitso Alpha:



Una vez que enviamos nuestra orden limitada, al no haber órdenes de venta dispuestas a comprar a $200,000 MXN, nuestra orden será acomodada en la cima de las órdenes de compra:



Con la creación de esta orden, hemos incrementado el precio de compra de BTC de $199,500 MXN a $200,000 MXN. Esta orden ha añadido liquidez al libro de órdenes de compra.
Aquí es donde puedes ver tus órdenes limitadas pendientes en Bitso Alpha:



En este punto, pueden pasar cuatro cosas:
Primera: Al estar en la cima, puede ser completada, ya sea total o parcialmente, por las siguientes órdenes de mercado enviadas por otros traders.
Segunda: Puede ser empujada hacia abajo del libro por nuevas órdenes limitadas ofreciendo mejores precios, por ejemplo, si alguien ofrece $200,000.01 MXN. Aunque sea por 1 centavo más, esa nueva orden sería puesta encima de la nuestra.
Tercera: Digamos que el precio de BTC asciende rápidamente a $220,000 MXN. Esto no afectará a nuestra orden limitada: si el precio regresa a los $200,000 MXN y no ha sido cancelada, se ejecutará.
Cuarta: Puede ser cancelada por el usuario. Estas órdenes no caducan, a menos que se solicite explícitamente, esto se llama “Good until cancelled”, y es una opción al crear la orden limitada.
Cuando se crea una orden limitada, el monto de compra se “compromete” en la orden, y es restado del monto disponible de la cartera. Estas órdenes pueden ser canceladas en cualquier momento solo con usar el botón para cerrar. Con esto, se regresa el monto previamente comprometido a tu cartera.
Hablando de comisiones para las órdenes limitadas, estas órdenes son las que normalmente dan liquidez a un libro, por lo tanto son las que suelen ser los “Maker” en las transacciones y pagan las comisiones más bajas.
Estas son las dos tipos de órdenes básicas, sin embargo, Bitso ofrece otros dos tipos de órdenes condicionadas.

Órdenes Stop-Loss

En esencia, se trata de órdenes de mercado condicionadas. Así es como se generan:



Digamos que BTC está actualmente cotizando en $200,000 MXN. Sin embargo, se espera un periodo de volatilidad pronto y crees que el precio de BTC puede caer. Quieres proteger tu posición vendiendo tu BTC una vez que el precio llegue a $195,00 MXN. Para esto, se debe poner una orden Stop-Limit con un precio Stop en $195,000 MXN.
En el momento en que el precio llega a $195,000 MXN, Bitso genera automáticamente una orden y es ejecutada como una orden de mercado regular.
Puede ser que esto no llegue a pasar, pero si sucede, estarás protegido si el precio cae más abajo de tu stop. A menos que seas un HODLer, en cuyo caso: ¡a comprar más!

Órdenes Stop-Limit

De manera similar, las órdenes Stop-Limit son órdenes limitadas condicionadas, que son generadas una vez que el precio llega al Stop definido. Así se generan:



En este escenario, una vez que el precio de BTC llega a $195,000 MXN, una orden limitada es generada a un precio de $195,500 MXN, y se ejecuta como una orden limitada normal. Las órdenes Stop-Limit son útiles si se busca un mejor control del precio al cual se vende en caso de que se alcance el precio de stop, pero hay que tener en cuenta que la orden limitada resultante puede no llenarse en caso de una caída de precio abrupta. Este tipo de órdenes son una herramienta de control de riesgo muy usadas en combinación con análisis técnico, un tema que cubriremos en el futuro.
Esto cubre los conceptos básicos acerca de órdenes. Ya estás listo para comenzar a aplicar este aprendizaje en tus trades. En nuestro siguiente blog hablaremos acerca de gráficos y velas, no te lo pierdas.
Fuente: Bitso.com
Comentario: Yo en lo personal recomiendo las órdenes limitadas o stop-límit, ya que las stop-loss ponen en riesgo el comprar o vender posiciones a muy altos o bajos precios en comparación a lo previsto.
Si quieres comenzar a invertir en Bitcoin, XRP, Litecoin, Ethereum y otras criptomonedas en México, puedes registrarte en Bitso: https://bitso.com/?ref=dbis 

martes, 10 de diciembre de 2019

¿Cómo tradear?: libros de órdenes y órdenes de mercado en Bitso (Bitcoin MXN/BTC BTC/MXN)

Esta serie de blogs te van a servir a familiarizarte con Bitso Alpha y enseñarte a tradear. Si estás interesado en empezar a hacer trading de criptomonedas, pero no sabes dónde empezar, estás en el lugar correcto. Puedes registrarte en el siguiente enlace: https://bitso.com/?ref=dbis
En nuestro blog anterior, hablamos sobre las diferentes funciones de Bitso Alpha, nuestra plataforma de trading. En esta ocasión, veremos más de cerca los libros de órdenes y las órdenes de mercado.
Una plataforma de trading nos ayuda a entender un mercado específico. Una pieza clave es el libro de órdenes. Un libro de órdenes muestra el precio actual de una moneda, las órdenes de compra y de venta en ese momento, y cómo se encuentra la liquidez (fondos disponibles en órdenes abiertas) de ese mercado.
Los traders usan el libro de órdenes, así como otros indicadores, para analizar un mercado y decidir cuándo comprar y vender.
Como mencionamos antes, cada criptomoneda tiene su propio libro de órdenes. Puedes entrar en cualquier momento a Bitso Alpha y revisar, por ejemplo, el precio de BTC contra MXN, o el número de órdenes que están pendientes de ser llenadas en el libro órdenes de Ethereum.
Tan solo con ver el libro de órdenes, se puede determinar si un mercado es saludable o no, dependiendo del número y tamaño de órdenes en su libro, o anticipar movimientos en el mercado, por ejemplo, si hay más órdenes de venta que de compra.
Ahora que entendemos que los movimientos en los libros de órdenes son una forma de analizar el mercado, veamos de cerca lo que pasa cuando creamos una orden de mercado.
En el contexto de trading de criptomonedas, una orden es un compromiso de un trader para intercambiar una moneda por otra. Por ejemplo, cuando se compra BTC, el trader está comprometiendo una cantidad en MXN para intercambiar por BTC.

Órdenes en Bitso Alpha

Aquí es donde podemos crear órdenes:




Al seleccionar Tipo de orden aparecen las siguientes opciones:
  • Mercado
  • Limitada
  • Stop-Loss
  • Stop-Limit
En este blog, te vamos a explicar cómo funcionan las órdenes de mercado.

Órdenes de Mercado

Analicemos una orden de mercado imaginaria para comprar 0.5 BTC, así es como se genera en Bitso Alpha:




En una orden de mercado no se define el precio al que se quiere comprar, solamente se define la cantidad que se va a comprar. Nótese que el switch de BTC está puesto, lo cual significa que el monto a comprar va a ser expresado en BTC. Si se selecciona MXN, entonces se está definiendo cuanto MXN se intercambiará por la cantidad de BTC equivalente.
Usaremos el siguiente libro de órdenes de BTC/MXN para ayudarnos con los ejemplos de este blog:




Hay que tener en cuenta que los libros de órdenes son muy dinámicos. Se actualizan varias veces por segundo por acciones de otros traders, por lo tanto, en nuestros ejemplos se asume el libro de órdenes mencionado arriba como punto de partida justo antes de enviar nuestras órdenes imaginarias a ser ejecutadas.
Las órdenes de mercado son ejecutadas inmediatamente al ser enviadas, y son llenadas -o completadas- con las mejores órdenes del otro lado del libro. Esto significa que una orden de compra de mercado se completa con las órdenes de venta existentes, y las órdenes de venta de mercado se ejecutan con las órdenes de compra.
En nuestro ejemplo, cuando enviamos nuestra orden de mercado para comprar 0.5 BTC, estamos realmente haciendo transacciones con las primeras 3 ordenes del libro de ventas:




Para que nuestra orden complete sus 0.5 BTC, consume la primer orden por 0.02 a un precio de 200,500.00 MXN, después continúa con la orden por 0.30 BTC a 200,600.00 MXN y, por último, consume 0.18 BTC de la tercer orden a 200,700.00 MXN, dejando solo 0.32 BTC pendientes de ser vendidos en esa orden. Nuestra orden de mercado ha sido totalmente completada, y dejo la tercer orden parcialmente completada.




Es importante notar que, como resultado de esta transacción de compra, el precio de BTC creció de 200,500.00 MXN a 200,700.00 MXN. Inyectar liquidez al mercado de BTC es lo que empuja el precio hacia arriba. Bitso actúa como la plataforma de compra y venta, y son las acciones de los traders las que mueven los precios hacia arriba o hacia abajo.
Una vez que las órdenes se han llenado, se convierten en trades. Así es como llamamos a las transacciones ejecutadas. Para esta orden, los siguientes trades se generaron:




Los trades recientes son listados en la columna a la izquierda en Bitso Alpha:




Los trades son lo que realmente se vuelve parte de la historia de precios de bitcoin: son los datos que se muestran en las gráficas. Cubriremos el tema de gráficas en otro momento.
En nuestro siguiente blog, revisaremos el modelo de comisiones de Bitso, las órdenes limitadas y la diferencia entre órdenes Stop-Loss y Stop-Limit.

Fuente: Bitso.com
Si estas interesado en invertir en criptomonedas y Bitcoin en México, puedes registrarte en el siguiente enlace: https://bitso.com/?ref=dbis

lunes, 9 de diciembre de 2019

Se publica Reforma Fiscal 2020




09/10/2019.- Se publica en el Diario Oficial de la Federación

DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación.



Link a la publicación: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5581292&fecha=09/12/2019

¿Cómo tradear?: explicación rapida de la plataforma de trading Bitso México (Bitcoin BTC/MXN MXN/BTC)

Esta serie de blogs te van a servir a familiarizarte con Bitso Alpha y enseñarte a tradear. Si estás interesado en empezar a hacer trading de criptomonedas, pero no sabes dónde empezar, estás en el lugar correcto.
Bitso acaba de lanzar Bitso Alpha, nuestra plataforma diseñada 100% para trading de criptomonedas. Si bien es para traders, también es una plataforma fácil e intuitiva en la cual eventualmente podrás dominar trading de criptomonedas.
Bitso Alpha fue creado para ofrecerte rapidez, precisión y liquidez a través de herramientas de análisis técnico y gráficas para ayudarte a entender mejor los mercados. Las nuevas herramientas te ayudarán a lograr trades más fundamentados y estratégicos.
Primero, hay que comenzar con los conceptos básicos de trading y los términos que necesitas conocer para empezar.

Mercados y Libros

Un mercado es un espacio en donde se puede comprar y vender bienes y servicios. Para que esto suceda, un precio debe ser acordado entre los participantes de una transacción. Los precios son definidos por la ley de la oferta y la demanda: cuando hay escasez de un bien y tiene alta demanda, el precio de dicho bien aumenta. Si el bien se vuelve abundante y se cumple la demanda, los precios bajan. Esto aplica tanto para criptomonedas como para cualquier otro bien o servicio en el mundo.
En Bitso, tenemos diecisiete mercados para elegir, cada uno con su respectivo Libro de Órdenes, con sus compradores y vendedores. Bitso no determina los precios de compra y venta de las criptomonedas, los precios se mueven de acuerdo a la oferta y la demanda que cada una tenga. Veamos el libro de órdenes del mercado BTC/MXN:
Un poco más cerca:

Órdenes de Compra

El lado verde son las órdenes de compra. Son traders que quieren comprar bitcoin quienes generan estas órdenes con el monto de bitcoin que quieren comprar, así como el precio que están dispuestos a pagar por él. Esto también se conoce como bid price. Viendo de cerca, notamos que el libro está ordenado del bid más alto al más bajo. La mejor oferta se encuentra en primer lugar, y será la primera que se ejecute cuando alguien compre bitcoin a precio de mercado (hablaremos de las órdenes de mercado en nuestro próximo artículo)
Si una nueva orden es creada, se reorganiza el libro de órdenes para ponerla en su lugar correcto de acuerdo al bid price. Si dos o más órdenes usan el mismo bid price, son ejecutadas en el orden en que fueron agregadas al libro, sin importar el monto a comprar.
Ejemplo: el mejor bid en la tabla es de 193,010.00 MXN. Si alguien más genera una orden con un precio de 193,011.00 MXN, ésta será puesta en primer lugar y se ejecutará primero.

Órdenes de Venta

En el lado rojo de la tabla, tenemos las órdenes de venta. Son traders que quieren vender su bitcoin por MXN, las crean con el monto de bitcoin que quieren vender y el precio que solicitan por él. Esto también se conoce como ask price. De este lado, el orden está invertido: los precios más bajos son puestos en primer lugar
Aplican reglas similares: cada nueva orden reorganiza el libro, y se insertan de acuerdo a su ask price.

Spread

A la diferencia entre el precio de venta más bajo (best ask) y el precio de compra más alto (best bid) se le conoce como spread. En nuestro ejemplo, el precio de venta más bajo es 193,100.00, y la oferta de compra más alta es de 193,010.00, lo que hace al spread de 90.00 MXN (0.047%). Un spread cerrado es típicamente indicador de buena liquidez en un mercado.

Mercados Disponibles en Bitso

Así como tenemos el mercado BTC/MXN, tenemos otros mercados en donde puedes hacer trades con tus criptomonedas favoritas, tanto en MXN como en BTC.
En el siguiente artículo de esta serie hablaremos acerca de los diferentes tipos de órdenes, como pueden ser creadas y ejecutadas, y cómo esto afecta el libro de órdenes y el precio. ¡No te lo pierdas!
Fuente: Bitso.com
Si estas interesado en invertir en criptomonedas y Bitcoin en México, es muy fácil y desde poco dinero $100.00mxn, puedes registrarte en el siguiente enlace: https://bitso.com/?ref=dbis

Vistas de página en total