martes, 9 de mayo de 2023

El IPAB garantiza los depósitos bancarios de los pequeños y medianos ahorradores 400 mil UDIs



El IPAB es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario  es la institución del Gobierno Federal encargada de administrar el Seguro de Depósitos Bancarios que se encuentran en las instituciones financieras, excluyendo sofipos.

El Seguro de Depósitos Bancarios tiene como características fundamentales garantizar hasta por 400 mil UDIs los depósitos bancarios de las personas físicas o morales, de forma automática y gratuita para los ahorradores, sin necesidad de que realicen trámite alguno para el reembolso de su dinero.

El Seguro de Depósitos que administra el IPAB protege, entre otros, los depósitos a la vista, como cuentas de cheques; depósitos en cuentas de ahorro; depósitos a plazo o retirables con previo aviso, como los certificados de depósito; depósitos retirables en días preestablecidos, y depósitos en cuenta corriente asociados a tarjetas de débito. 

400 mil UDIs al 24/abril/2022 equivalen a $3,115,008.80 pesos.

Valor UDI al día de hoy 24/04/2023: $7.787522 pesos.

Fuente: https://www.gob.mx/ipab/que-hacemos

Obtén Cédula Fiscal RFC sin contraseña ni efirma 2023

 

    

Ahora, el portal del SAT permite obtener tu Cédula de datos fiscales la cual contiene tu nombre, código postal y régimen fiscal, de personas físicas que se encuentran inscritas en el RFC, sin contraseña ni efirma (firma electrónica) solo con tu RFC o Curp y un correo registrado. El trámite es el siguiente:

  1. Ir a la siguiente página: https://www.cloudb.sat.gob.mx/datos_fiscales/
  2. Ingresa tu RFC o CURP
  3. Consulta los términos y condiciones del servicio, si estas de acuerdo
  4. Selecciona “Estoy de acuerdo con los términos y condiciones”
  5. Da clic en el botón Siguiente
  6. Selecciona uno de los correos registrados en cualquiera de las plataformas del SAT al que tengas acceso, la herramienta te enviará el documento al correo seleccionado
  7. Accede al correo que seleccionaste
  8. Da clic en la liga para generar los datos fiscales, el enlace tiene una caducidad de 3 horas
  9. Presiona el botón Descargar en caso de que no se haya iniciado la descarga de manera autómatica
  10. Imprime o guarda tu Cédula de datos fiscales

Requisitos:

  1. Contar con RFC o Clave Unica de Registro de Población (CURP).
  2. Tener un correo electrónico registrado en cualquiera de las plataformas del SAT




Senado Aprueba Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares 2023

 



Senado Aprueba Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares 2023

Este Miércoles 12 de abril de 2023, el Pleno del Senado de la República aprobó, en unanimidad, el proyecto de decreto por el que se expide el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Éste código tiene como objetivo  homologar los procedimientos en todo el país para dirimir las controversias entre particulares, ya que en la actualidad cada estado tiene su propio código o legislación que regla los procedimientos en materias civil y / o familiar.


Se prioriza la oralidad y un efectivo acceso a la justicia pronta, completa, imparcial y expedita, para garantizar a los operadores jurídicos el ejercicio de sus funciones, habilidades y destrezas, acorde con los derechos humanos, postulados y principios contenidos en la Constitución.

El nuevo código consta de mil 191 artículos divididos en 10 libros, además de un régimen transitorio compuesto por 20 artículos en donde se considera una vacatio legis de cuatro años, es decir, se dará ese lapso desde la publicación de la norma hasta su entrada en vigor.​

 Puntos clave:

  • Justicia Digital. Impulsa el uso de las tecnologías de la información.
  • Integra las mejores experiencias en el sistema de impartición de justicia de las entidades federativas a nivel nacional.
  • Tendencia hacia la oralidad.
  • Respeto a los derechos humanos.
  • Protección a personas en vulnerabilidad.

* El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales y, en su caso, su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Fuente: senado.gob.mx


Se vendió el avión Presidencial José María Morelos y Pavón 2023

 Se vendió el avión Presidencial José María Morelos y Pavón 2023


La mañana del 21 de abril de 2023, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre la venta del avión presidencial, un Boeing 787-8 nombrado como José María Morelos y Pavón.

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se reportó la compra de la aeronave —al terminar el sexenio de Felipe Calderón— por la cantidad de 2 mil 952.4 millones de pesos en 2012.

El costo del avión, a precios del 2023, asciende a los 6 mil 079 millones 722 mil 639 pesos, de los cuales a la fecha se han pagado 3 mil 899 millones 520 mil 769 pesos, es decir, se ha pagado el 64%.

Ahora bien, el Gobierno de Tayakistán adquirió la aeronave por US$ 92 millones, el equivalente a 1,659 millones de pesos.

La notoria diferencia en el precio de compra y el precio de venta, señaló el presidente, se debe a varios factores de depreciación, entre otros algunos avalúos revelaron que traía una falla de origen.



Según López Obrador, con el dinero obtenido de la venta, se construirán dos hospitales al sur del país y se ahorrarán más de 300 millones de pesos en intereses.

Con información de animalpolítico y revistafortuna.

Vistas de página en total