martes, 2 de junio de 2020

Disciplina en el ahorro para invertir en tu futuro

Es importante ser disciplinado con las finanzas personales.

¿Por qué pagar a los demás antes que a ti mismo?

La mayoría de la gente al ingresar dinero de su sueldo o de cualquier otra fuente, lo primero que hacen es gastar y pagar deudas, pero lo que están haciendo en realidad es pagar a otras personas, cuando lo mejor es pagarte a ti mismo.

Es decir, resulta sumamente importante ahorrar para tu futuro e invertir parte de los ahorros en activos que generan ingresos. No estoy diciendo que pagar deudas sea malo, al contrario, pagar las deudas es lo mejor que puedes hacer y no adeudar es mucho mejor, pues lo correcto es que el pago de deudas no superen el 30% de tus ingresos mensuales, si excedes ese ese porcentaje asegúrate de liquidar lo más pronto posible. Sin embargo, es importante que retengas como ahorro cuando menos el 10% de tus ingresos mensuales antes de realizar cualquier gasto.

¿Cuánto ahorrar?

Los expertos en finanzas recomiendan cuando menos el equivalente de 6 meses de tu sueldo o ingreso promedio, por ejemplo si ganas $5,000 al mes x 6 meses = $30,000 es un objetivo recomendable y cuanto más sea mejor, pues así te aseguras de estar preparado ante cualquier situación como el desempleo o como ocurrió con el covid-19. Pero recuerda que es dinero que no puedes tocar por ningún motivo a menos que sea necesario por las razones antes apuntadas, por lo que debes tenerlo disponible, ya sea en una cuenta de débito, en una cuenta de inversión con disponibilidad diaria o en efectivo debidamente guardado.

¿Qué hacer con el excedente de ahorros?

Si ya cuentas con el ahorro o línea de vida de 6 meses a 1 año de tus ingresos, lo más seguro es que te plantees qué hacer con el dinero ahorrado de más, así como llegado a ese punto la disciplina del ahorro exige seguir con el ahorro o lo que te preocupa es la devaluación y pérdida del valor adquisitivo del mimso.

Ante dicha situación puedes comenzar a inverir en activos que generen ingresos, ya tienes 6 meses o un año garantizados, puedes comenzar a correr riesgos controlados, como invertir en cetes, bonos y acciones o, en tu primer negocio o emprendimiento.

Vistas de página en total